Caranavi, 11 de mayo de 2025 – El municipio de Caranavi, en el norte del departamento de La Paz, enfrenta una grave emergencia tras el desborde del río Yara debido a intensas lluvias que comenzaron la madrugada del sábado 10 de mayo. La Alcaldía reportó que 102 comunidades están comprometidas, con más de 800 familias damnificadas y 8.470 hogares afectados. Además, se registraron daños en 32 viviendas, dos unidades educativas, caminos y la pérdida de cultivos de café, cítricos, achiote y banano.
El presidente del Distrito III, Roberto Mamani, alertó sobre el peligro que representa el río Yara, que se encuentra caudaloso y ha provocado deslizamientos y colapsos en la infraestructura local, incluyendo el alcantarillado pluvial. El camino que conecta Caranavi con Guanay quedó intransitable tras la caída de una parte de la plataforma en el sector Tajlihui, dificultando el acceso y la llegada de ayuda.
Las autoridades municipales solicitaron maquinaria pesada, víveres, gaviones, tanques de agua y colchones para atender a las familias afectadas. La situación es crítica, especialmente para los productores agrícolas que se encuentran en plena época de cosecha y han visto seriamente dañados sus cultivos por las riadas y deslizamientos.
El alcalde de Caranavi, Eustaquio Huiza, informó que las lluvias también provocaron el deslizamiento de un cerro en la zona de Entre Ríos y Choronto, lo que agravó la situación y bloqueó ríos y caminos. Se espera que el nivel del río baje para poder movilizar maquinaria y continuar con las labores de limpieza y recuperación.
Mientras tanto, las brigadas médicas del Ministerio de Salud han brindado atención en Caranavi y otros municipios afectados, priorizando la salud de las familias damnificadas. La población y las autoridades hacen un llamado urgente a la Gobernación y al Gobierno central para recibir apoyo y enfrentar esta emergencia que afecta a miles de personas en la región.