El Tribunal Constitucional Plurinacional reafirmó la vigencia de la elección del 17 de agosto y estableció que ningún ciudadano podrá ejercer más de dos mandatos presidenciales.

Chuquisaca, 14 de mayo de 2025. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia aseguró que no promoverá acciones que alteren el calendario electoral ni el orden democrático, ratificando la realización de las elecciones generales el próximo 17 de agosto. Además, ratifico que ningún ciudadano bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente o vicepresidente.

“El país necesita certezas, y una de las más importantes es garantizar la elección del 17 de agosto. Este Tribunal jamás actuará ni fomentará acciones que afecten el orden democrático”, afirmó el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, durante la presentación de la Sentencia Constitucional Plurinacional 007/2025.

La resolución, aprobada de manera unánime por los nueve magistrados, establece un límite definitivo a la reelección presidencial en Bolivia. Según el fallo, ningún ciudadano podrá ejercer más de dos mandatos presidenciales, sean estos consecutivos o alternados.

El magistrado René Espada precisó que esta decisión se fundamenta en la Sentencia Constitucional 1010/2023, el Acuerdo Constitucional 0083/2024 y la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que determinó que la reelección indefinida no constituye un derecho humano.

“A partir de esta sentencia queda consolidado que dentro del actual marco constitucional ningún ciudadano boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente o vicepresidente”, explicó Espada.

El criterio es aplicable a todos los periodos presidenciales anteriores, incluidos los ya concluidos, lo que impide nuevas candidaturas de personas que hayan ejercido dos mandatos en dichos cargos.

En conferencia de prensa, Espada enfatizó que la decisión busca cerrar un debate político que ha polarizado al país en los últimos años, y reafirmó la independencia del TCP ante presiones externas y cuestionamientos políticos.

El TCP también informó que continuará concentrando su labor en resolver causas vinculadas al proceso electoral, con el objetivo de garantizar la estabilidad institucional y el respeto a la Constitución.

Con este pronunciamiento, el Tribunal reafirma su compromiso con la legalidad y la defensa del sistema democrático boliviano de cara a las elecciones de agosto.