Cochabamba, 13 de junio de 2025 – Dirigentes afines a Evo Morales confirmaron en conferencia de prensa que los bloqueos de carreteras en el trópico de Cochabamba y otras regiones del país continuarán hasta que el gobierno atienda sus demandas, entre ellas la habilitación de Morales como candidato presidencial. La radicalización de las medidas de presión ha provocado el retiro de instituciones como la Policía, la Fiscalía y entidades financieras de la región, profundizando la crisis social y económica.
El dirigente Dieter Mendoza anunció que las seis federaciones del trópico impulsarán la creación de un banco propio para apoyar a los productores afectados económicamente por el conflicto y la salida de instituciones financieras tradicionales. “Las seis federaciones van a caminar la creación de un propio banco para nuestros productores que están siendo golpeados económicamente”, declaró Mendoza.
Por su parte, el senador Leonardo Loza sostuvo que los operativos de desbloqueo desplegados por el gobierno no frenarán el descontento del sector evista y reiteró la exigencia de habilitar a Evo Morales como candidato presidencial.
La situación en Cochabamba y Potosí sigue siendo tensa, con bloqueos, violencia y víctimas fatales, mientras el gobierno intenta retomar el control de las vías y restablecer el orden.