Este martes, médicos del servicio público de todo el país iniciarán un paro de actividades de 72 horas en rechazo a un proyecto de ley que, según afirman, contempla una jubilación a los 65 años. Ante esta medida de presión, los pacientes del Hospital de Clínicas de La Paz expresaron su descontento y pidieron a las autoridades gubernamentales buscar una solución al conflicto para evitar el perjuicio a los enfermos.

Uno de los pacientes, un hombre de la tercera edad que intentaba obtener una ficha médica, expresó su frustración: «Yo necesito sacar ficha para neurología. Toda la vida los médicos paran y no les interesa la salud de la gente. Cada vez son los paros».

Otra paciente, que también esperaba obtener atención médica, quedó sorprendida al enterarse de la suspensión de servicios durante los tres días de paro. «Estoy esperando para recibir una ficha y me indican que hay paro de 72 horas. Estoy peregrinando hace un mes atrás para buscar atención», lamentó.

La medida de paro ha dejado a muchos pacientes en una situación de incertidumbre y reprogramación de citas médicas, con algunos siendo citados para el viernes o la siguiente semana. «Nos perjudican y no sabemos cuándo nos van a atender, tenemos que vivir aquí para sacar una ficha», expresó una paciente que se retiró del hospital sin poder obtener una reserva.

La Comisión Nacional de Salud (Conasa) confirmó la medida de presión en rechazo al proyecto de ley que contempla la jubilación a los 65 años. Los pacientes del Hospital de Clínicas de La Paz esperan que las autoridades logren resolver este conflicto para garantizar la atención médica oportuna y adecuada para todos.