Bolivia, 16 de junio de 2025 – El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este lunes que los bloqueos impulsados por sectores afines a Evo Morales han provocado cuantiosas pérdidas económicas en diversas instituciones estatales y han paralizado importantes obras en el país.
Según detalló Montaño, Vías Bolivia registró pérdidas superiores a los 9,4 millones de bolivianos, mientras que la Empresa de Apoyo a la Vivienda (EA Vivienda) sufrió daños por 12,1 millones. La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) reportó pérdidas por 34,39 millones de bolivianos, y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) perdió más de 2,8 millones en labores de conservación y rehabilitación de carreteras.
El ministro también señaló que las obras de ampliación y mejora en el Aeropuerto Internacional de Alcantarí, ubicado en el departamento de Santa Cruz, fueron retrasadas y paralizadas debido a estas movilizaciones. “Estas obras son fundamentales para la llegada de mandatarios y dignatarios al país, y su paralización afecta la imagen y desarrollo nacional”, afirmó Montaño, quien además responsabilizó a algunos senadores y diputados por no haber tomado acciones para evitar esta situación.
Montano no descartó presentar denuncias formales ante las autoridades competentes, respaldadas con fotografías que evidencian los daños ocasionados. Asimismo, apuntó directamente a Evo Morales como principal responsable de los bloqueos y sus consecuencias. “Es lamentable que un afán personal de Evo Morales traiga luto, pérdidas económicas y paralización de obras”, manifestó.
Finalmente, el ministro aclaró que en el trópico del departamento de Cochabamba se cobra un peaje simbólico de un boliviano, por lo que advirtió a los bloqueadores que no exijan mantenimiento en esas carreteras, dado que la tarifa no cubre los costos necesarios para su conservación.