El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que la página web que publicó una acusación contra el presidente Arce fue creada recientemente y está administrada desde Bolivia, pese a presentarse como medio argentino.
La Paz, 3 de julio 2025.- El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció este miércoles que un grupo vinculado al evismo estaría detrás de la creación de un sitio web utilizado para difundir una denuncia falsa contra el presidente Luis Arce, en el marco del proceso electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto.
Según Ríos, la página web denominada Negocios y Política fue creada el 5 de junio de 2025 y su dominio fue registrado a través de la empresa GoDaddy, con servidores en Estados Unidos. Un análisis de los metadatos permitió identificar dos direcciones IP asociadas a la administración del sitio, ubicadas en las ciudades de Cochabamba y La Paz.
“Esta página tiene menos de un mes de creación. A partir de los metadatos se han podido obtener dos protocolos de internet, lo que se conoce como IP, que nos han permitido identificar que sus administradores se encuentran en Bolivia”, indicó la autoridad en conferencia de prensa.
El contenido publicado por Negocios y Política, que se presenta como un medio con sede en Buenos Aires, fue replicado por legisladores y exministros afines al expresidente Evo Morales. En uno de sus artículos, titulado “Escándalo en Bolivia: Coimas, Traición y el Plan Secreto para Exterminar a Evo”, se afirma que la esposa del presidente Arce habría transferido $us 30.000 al vocal electoral Tahuichi Quispe, supuestamente con la intención de bloquear la candidatura de Morales.
La acusación se basaría en mensajes atribuidos al exministro César Siles, supuestamente extraídos de su teléfono móvil. Sin embargo, el Gobierno descartó la veracidad de esta información.
“El contenido de esa publicación es falso. Sus conclusiones carecen de sustento y se han basado en una narrativa construida con fines políticos”, aseguró Ríos, quien además instó a la población a no dejarse llevar por “informaciones falsas que se han vuelto frecuentes”.
El ministro recordó que Evo Morales no participa de las elecciones debido a que no cuenta con una sigla habilitada y a que el plazo para el registro de candidaturas ya concluyó. Asimismo, están vigentes fallos constitucionales que restringen su habilitación.
Morales permanece en el Chapare desde noviembre de 2024, en el contexto de una investigación por una denuncia relacionada con una presunta relación con una menor en 2015.
Finalmente, Ríos pidió que cualquier denuncia sea presentada ante las instancias judiciales correspondientes. “Si alguien tiene una denuncia, debe acudir a la instancia pertinente”, concluyó.