Sucre, 7 de junio de 2024 – El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Jaimes, declaró que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no posee las atribuciones para cesar a los magistrados, cuya prórroga de mandato está fundamentada en la interpretación de la Constitución Política del Estado realizada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“El Legislativo no tiene atribuciones para dejar cesantes los cargos de magistrados. La interpretación de la Constitución le corresponde al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)”, afirmó Jaimes al diario Correo del Sur de Sucre.

Esta declaración surge en respuesta a la reciente sesión de la ALP, presidida por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en la que se aprobó la ley antiprórroga 075, que busca cesar a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Consejo de la Magistratura, argumentando que su mandato concluyó el 2 de enero.

Sin embargo, la Declaración Constitucional 049/2023 del TCP, emitida el 11 de diciembre de 2023, dispone “la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades”.

Jaimes subrayó que la continuidad de los magistrados está respaldada por el artículo 15 de la Ley 254 (Código Procesal Constitucional), que establece que “las sentencias, declaraciones y autos del Tribunal Constitucional Plurinacional son de cumplimiento obligatorio para las partes intervinientes en un proceso constitucional; excepto las dictadas en las acciones de inconstitucionalidad y recurso contra tributos que tienen efecto general”.

Consultado sobre la prevalencia de la interpretación constitucional que avala la continuidad de los magistrados sobre la decisión de la Asamblea Legislativa, Jaimes respondió contundentemente: “Jurídicamente sí, aunque políticamente quieran hacer ver lo contrario”.