La Paz, 28 de junio de 2024 – En un paso significativo hacia la modernización económica, el Banco Central de Bolivia (BCB), la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) han anunciado la habilitación de la compra y venta de activos digitales en el país. Esta decisión permitirá a los ciudadanos realizar transacciones con criptoactivos a través de medios formales de la economía boliviana.

Sergio Colque, asesor principal de Política Económica del BCB, explicó que esta medida se tomó en coordinación con la ASFI y la UIF, permitiendo que estos activos digitales, también conocidos como criptoactivos, sean comercializados mediante instrumentos electrónicos de pago. «Desde ahora, uno puede comprar desde sus tarjetas de crédito o pasarelas de pago», afirmó Colque.

Hasta 2020, la compra y venta de criptoactivos no estaban habilitadas en Bolivia. Sin embargo, a partir de este miércoles, las personas que deseen realizar transacciones con estos activos pueden hacerlo utilizando los medios formales disponibles a través de las entidades financieras del país.

Colque destacó que los activos digitales no solo sirven para transacciones, sino también como opciones de inversión. «Estos activos pueden ser utilizados para todo lo relacionado con el comercio electrónico, transacciones comerciales y transacciones financieras, ya que son aceptados a nivel mundial», agregó.