Venezuela, 30 de julio de 2024 – Tras la reelección del presidente Nicolás Maduro, una ola de desinformación ha inundado las redes sociales, incluyendo videos falsos y fuera de contexto. Estos materiales han sido utilizados para tergiversar los eventos actuales y generar confusión entre la población y la comunidad internacional.

El lunes 29 de julio, Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta y excanciller de Colombia, publicó en su cuenta de X un video de una manifestación en Caracas. Sin embargo, el video resultó ser de una movilización ocurrida en 2017, según señalaron usuarios en la misma plataforma. El expresidente mexicano Vicente Fox también compartió el video sin verificar su autenticidad.

Otro caso notable de desinformación fue protagonizado por el periodista y ex político ecuatoriano Emilio Palacio, quien difundió un video de una protesta en Kenia, alegando que correspondía a eventos en Venezuela. Carolina Bazante, periodista y fundadora de Lupa Media EC, desmintió esta información, señalando que el video fue grabado el 25 de junio de 2024 durante manifestaciones contra un proyecto de ley en Kenia.

AFP Factual y EsPaja, un sitio web venezolano de verificación de hechos, también han trabajado para desmentir varios videos falsos que se han viralizado. Uno de estos videos, que supuestamente mostraba una movilización opositora hacia el Palacio de Miraflores, resultó ser de una concentración liderada por María Corina Machado el 4 de julio, a kilómetros de la sede presidencial.

Entre los videos desmentidos también se encuentra uno que muestra una presunta protesta en el barrio de Petare y otro frente al Palacio de Justicia en Caracas, ambos de fechas anteriores a las recientes elecciones. Otro video que se ha compartido ampliamente es el de una supuesta declaración de militares en apoyo a un golpe de Estado, que en realidad es una grabación de 2017.

El presidente Nicolás Maduro condenó la difusión de estos videos falsos, apuntando particularmente al empresario Elon Musk, dueño de la red social X, quien publicó un video falso sobre el supuesto robo de cajas de votación del Consejo Nacional Electoral (CNE). Maduro criticó a Musk y a otros líderes internacionales por intentar desacreditar los resultados electorales y manipular la opinión pública con información falsa.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, también se pronunció al respecto, denunciando que las protestas antigubernamentales son en realidad «focos de violencia con fines desestabilizadores». Saab informó que hasta ahora han sido detenidas 749 personas por delitos relacionados con instigación al odio, resistencia a la autoridad y terrorismo. Además, un miembro de la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela (FANB) falleció y 48 funcionarios policiales y militares resultaron heridos en los disturbios recientes.