La Paz, 04 de agosto de 2024.- La estatal petrolera YPFB informó que despachó 14 millones de litros de combustibles, entre gasolina y diésel, a varias estaciones de servicio del país desde ayer, sábado. Con este esfuerzo, la empresa busca normalizar el suministro de carburantes en Bolivia.
«El producto está llegando hasta nuestras plantas de almacenaje. Para este sábado se programó despachar siete millones de litros de diésel oil y siete millones de litros de gasolina», indicó Armin Dorgathen, presidente de YPFB.
Para hoy, domingo, de manera excepcional, las plantas de almacenaje de YPFB también estarán despachando combustibles líquidos, informó Joel Callaú, gerente de Comercialización de YPFB. «Este domingo se abrirán todas las plantas de YPFB para despachar combustible en un volumen similar, para suplir lo que no se despachó en días anteriores debido a los efectos climatológicos y los bloqueos», señaló Callaú.
Ayer se cargaron 80 camiones cisterna en Perú, 50 en Paraguay y 40 en Argentina. Estos camiones se suman a las más de 1.000 cisternas en tránsito que están trayendo producto, además de las 100 cisternas diarias que ingresan por Arica, explicó Dorgathen. Tal como lo anunció el miércoles el presidente Luis Arce, desde ayer se ha cumplido con la distribución del diésel para normalizar su abastecimiento.
«El volumen que ha descargado el buque a la terminal Sica Sica es de más de 23 millones de litros aproximadamente», agregó Callaú.
Datos del Abastecimiento de Combustibles
A las 03:00 de ayer, las plantas de almacenaje de YPFB comenzaron el despacho de combustibles para las estaciones de servicio.
Hoy se prevé despachar una cantidad similar de carburantes para el país.
La Administradora Boliviana de Carreteras reportó un punto de bloqueo en Santa Cruz, pero el tránsito de camiones cisterna en el país es normal.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos controla la distribución.