Fotografía de archivo del expresidente Evo Morales (2006-2019) habla en una rueda en Cochabamba (Bolivia). EFE/Jorge Abrego

Cochabamba, 12 de octubre de 2024 – En medio de la creciente tensión por los procesos judiciales en su contra, el expresidente Evo Morales reconoció que podría ser aprehendido en cualquier momento. En un discurso frente a sus bases, Morales acusó al Gobierno de fabricar las denuncias, destacando el caso de trata y tráfico de personas impulsado por la Fiscalía de Tarija.

Durante su intervención, Morales insistió en que es víctima de persecución política y exhortó a sus seguidores a mantenerse unidos. «Es posible que me detengan ilegalmente, pero ustedes seguirán en la lucha. El proceso de cambio no será detenido», afirmó, buscando reafirmar su liderazgo entre los sectores que lo apoyan.

Desde que se reactivó la denuncia en su contra, Morales ha evitado abordar directamente las acusaciones, centrándose en su defensa como un perseguido político. En su discurso en Sacaba, ante líderes sociales, subrayó que los intentos de procesarlo tienen como objetivo debilitar su imagen de cara a las elecciones de 2025.

Morales también insinuó que algunos sectores del Gobierno podrían estar buscando amnistía en caso de que su facción política, el «evismo», retome el poder, haciendo un llamado a sus seguidores para resistir cualquier intento de división.