Bolivia, 29 de octubre de 2024 – La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ha incinerado 21,6 toneladas de cocaína en un significativo operativo denominado “Kalumagro”, según anunció el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Esta incautación se considera la más grande en la historia de Bolivia y una de las más elevadas de la región en los últimos años.

El ministro Del Castillo explicó que la droga fue descubierta oculta en un cargamento de harina de soya con destino a Alemania, en el paso fronterizo de Tambo Quemado. “Informamos a toda Bolivia y a la comunidad internacional que hoy se incineraron 21,6 toneladas de cocaína incautadas en un gran operativo. Esto representa una afectación al narcotráfico estimada en más de $us 1,4 millones”, afirmó.

El viceministro de Defensa Civil, Jaime Mamani, mencionó que esta incautación fue el resultado de un trabajo de perfilamiento que comenzó en 2022, el cual permitió identificar a la empresa sospechosa, Kalumagro SRL. La carga, que había sido declarada como «harina integral de soya», resultó positiva en pruebas de campo y laboratorio para cocaína.

El trabajo coordinado entre la Policía y la Fiscalía no solo logró evitar que esta significativa remesa de droga llegara a Europa, sino que también condujo a la captura de tres personas implicadas en el tráfico de estas sustancias.

La incineración de la droga se llevó a cabo con la supervisión de observadores de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quienes validaron el proceso de destrucción de esta sustancia ilícita.