Germán Jiménez dijo que luego del bloqueo de 16 días, se tuvo que disponer de al menos nueve millones de litros de gasolina y diésel para restablecer el abastecimiento en estaciones de servicio.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, afirmó que no habrá “gasolinazo” en el país y que se normalizó el abastecimiento de combustibles a las estaciones de servicio de todo territorio nacional.

“La subvención se mantiene, el tema del gasolinazo no se va a dar”, dijo el funcionario en una entrevista con Bolivia Tv, en la que reprochó rumores sobre dicha medida.Aclaró, además, que los recientes reclamos surgieron en medio del bloqueo de caminos propiciado por sectores afines al expresidente Evo Morales.

“Eso (los bloqueos) hace que nosotros reformulemos la logística”, señaló en relación al problema que causó el bloqueo de caminos a la distribución de combustibles.

Jiménez explicó que unas 130 cisternas, que trasladaban diésel y gasolina a varias regiones, quedaron varadas en los puntos de bloqueo que, en los hechos, aislaron solo al departamento de Cochabamba, pese a que la convocatoria fue nacional.

Abastecimiento

Explicó que en el país existen 27 plantas de almacenaje, cuya provisión de diésel y gasolina a 558 estaciones de servicio está programada. Entonces, “la logística tiene que funcionar como un reloj; hacemos la programación y diariamente se lleva un despacho, según a lo que corresponde a las estaciones de servicio. A través de eso se genera la distribución al mercado interno”.

Detalló que diariamente la ANH despacha siete millones de litros de gasolina y la misma cantidad de diésel a las estaciones de servicio, especialmente del occidente del país. Sin embargo, luego de los 16 días de bloqueo, se requirió de hasta cinco días para normalizar el abastecimiento de combustibles.

“Ha costado levantar los saldos en el eje troncal. Desde el 7 de febrero hasta la fecha, hemos tenido que inyectar un millón de litros para poder levantar (el abastecimiento) de combustibles”, señaló.

En el tiempo que duró el bloqueo, al que Jiménez calificó de político y con interese personales, las estaciones de servicio de varias capitales y municipios tenían largas filas de vehículos que esperaban por llenar sus tanques.

“Había una psicosis en la población y eso, además, ha generado una sobredemanda de gasolina y diésel (…). Ahora, el abastecimiento se ha reestablecido”, afirmó.

Fuente: La Razón