Villa Tunari, 21 de noviembre de 2024 – Un equipo del Instituto Nacional de Estadística (INE), compuesto por tres técnicos y un chófer, fue retenido y amenazado el miércoles en Villa Tunari, Cochabamba, mientras realizaba una encuesta en el marco de sus actividades constitucionales. Según denunció el director del INE, Humberto Arandia, los pobladores exigieron una autorización “única y exclusiva” de las Seis Federaciones del Trópico para permitir su circulación en la región del Chapare.

Durante el incidente, el personal del INE fue amedrentado, requisado, y se les impidió comunicarse por teléfono. Además, intentaron extraer combustible del vehículo oficial y advirtieron que no debían regresar al lugar. Este acto fue calificado como un abuso contra el trabajo institucional y una violación al marco legal vigente en el país.

Ante los hechos, el INE anunció que tomará medidas legales para proteger a sus trabajadores y garantizar su derecho a laborar y circular libremente. Arandia recordó que el instituto tiene una función técnica esencial para el desarrollo de políticas públicas, y destacó la importancia de la Encuesta de Hogares para medir niveles de pobreza a nivel nacional y departamental.

@pulsonoticias

🚨#Nacional El INE denunció que técnicos del censo en Villa Tunari fueron hostigados y amenazados por personas vinculadas a las federaciones del trópico de Cochabamba. El director Humberto Arandia condenó el hecho y anunció acciones legales #Violencia #Delitos #DelitosGraves#Cochabamba#Justicia#Nacional#Aduana#Contrabando#Leyes#robos#ilicito#ilicitos#Gobierno#dinerorobado#dinero#Denuncias#MovimientoAlSocialismo#Evistas#andronico#decomisado

♬ sonido original – Pulso Noticias Bolivia – Pulso Noticias Bolivia