Bolivia, 21 de noviembre de 2024 – Desde el 1 de enero hasta el 20 de noviembre de este año, Bolivia ha registrado 78 víctimas de feminicidio, según informó este jueves Elizabeth Viveros, directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género. De estos casos, 26 de los agresores ya cuentan con sentencias ejecutoriadas de 30 años de cárcel gracias al procedimiento abreviado.

“En 77 de los casos se tiene imputación formal, 11 están en etapa de juicio oral, y los restantes con sentencia condenatoria debido a la labor oportuna del Ministerio Público, que presentó pruebas contundentes de la responsabilidad de los acusados”, señaló Viveros. Además, el 91% de los responsables ya han sido identificados y se encuentran detenidos en distintas cárceles del país.

La Paz lidera los casos de feminicidio con 21 víctimas, seguida por Cochabamba con 17 y Santa Cruz con 14. El resto de los departamentos también reportaron cifras preocupantes: Tarija, Oruro y Potosí con siete cada uno; Chuquisaca con tres; y Beni con dos. En Pando, por su parte, no se han reportado casos este año.

Desde 2020, el país ha registrado cifras alarmantes: 101 feminicidios en 2020, 99 en 2021, 78 en 2022 y 73 en 2023. Este año, con más de un mes por delante, ya igualó el total del año anterior. La Fiscalía reiteró su compromiso de continuar con acciones contundentes para reducir estos delitos y garantizar justicia para las víctimas.