Bolivia, 16 de enero de 2025 – El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reiteró este jueves su solicitud a la Cámara de Diputados para la aprobación de un crédito de $us 250 millones destinado a la atención de emergencias causadas por fenómenos naturales como sequías, incendios forestales, inundaciones y terremotos. El crédito, que fue aprobado en una comisión en 2024, aún no ha sido tratado en el plenario debido a la falta de convocatoria.
El crédito tiene un enfoque similar al de un seguro, con la modalidad de utilizarse solo en caso de que se presenten eventos naturales, como terremotos o desastres de otro tipo. Calvimontes enfatizó que la falta de aprobación de estos recursos pondría en riesgo la capacidad del país para enfrentar desastres naturales, lo que afecta directamente la seguridad de la población. El crédito tiene una validez inicial de 5 años, con posibilidad de prórroga por otros cinco.
La autoridad resaltó que la probabilidad de un terremoto en Bolivia es una realidad, dada la experiencia histórica y el aumento de réplicas sísmicas en diversas regiones del país. Calvimontes insistió en la necesidad de actuar preventivamente, considerando que es mejor prevenir que lamentar.