Ginebra, 29 de enero de 2025 – La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su preocupación por la decisión del nuevo gobierno estadounidense de suspender sus programas de distribución de medicamentos para personas con VIH en países en desarrollo, una medida que, según la organización, podría poner en peligro millones de vidas.
Los programas estadounidenses, conocidos como PEPFAR (Plan Presidencial de Emergencia para el Alivio del Sida), brindan tratamiento a 20 millones de personas en todo el mundo, incluidos 566.000 niños. La OMS advirtió que la interrupción de estos programas sin una transición controlada podría resultar en un aumento de infecciones y muertes, revirtiendo décadas de avances en la lucha contra el VIH y el SIDA.
Además, la OMS destacó que la decisión de la Administración Trump de terminar con la distribución de medicamentos adquiridos con ayuda humanitaria estadounidense, incluso cuando estos ya están en los centros de salud, debilitaría los esfuerzos para evitar la transmisión del virus en comunidades vulnerables.
Actualmente, existen casi 40 millones de personas seropositivas en todo el mundo, y más de 30 millones dependen de estos programas para acceder a los tratamientos antirretrovirales. En 2023, 1,3 millones de personas contrajeron el virus del VIH y 630.000 personas fallecieron debido a enfermedades relacionadas con el sida.