La Paz, 3 de febrero de 2025 – El presidente Luis Arce condenó este lunes las deportaciones iniciadas por el gobierno de Estados Unidos y propuso impulsar en la ONU la declaración de la migración como un derecho humano. Durante su intervención virtual en la XII Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado y Primeros Ministros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Arce cuestionó la política injerencista estadounidense, que atribuye a los flujos migratorios.
Arce calificó las deportaciones, que muestran a migrantes encadenados y esposados, como una revivencia de la esclavitud, calificándolas de vergonzosas. “Cada país tiene derecho a definir su política migratoria, pero ninguna nación puede ignorar los tratados internacionales que protegen la dignidad de los migrantes”, afirmó.
El presidente boliviano también criticó las políticas «seguritistas» de Estados Unidos, que, según él, desconocen el derecho humano a la libre circulación, y demandó un trato justo para los migrantes bolivianos. Arce reiteró que la migración es un proceso histórico inherente a la humanidad y que debe ser regulado con base en principios de justicia y derechos humanos.