Buenos Aires, 5 de febrero de 2025 – El presidente argentino, Javier Milei, ha decidido seguir los pasos de su homólogo estadounidense, Donald Trump, y retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando “profundas diferencias” con el organismo en la gestión de la pandemia de COVID-19. La medida fue anunciada este miércoles por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para concretar la salida de Argentina de la OMS. La decisión, según Adorni, se basa en las críticas al manejo de la pandemia, en particular al confinamiento estricto durante el gobierno de Alberto Fernández, que fue uno de los más largos de la historia, y a la falta de independencia frente a la influencia de otros países.
El Gobierno de Milei subrayó que la medida no representará una pérdida de recursos, ya que Argentina no ha recibido financiamiento de la OMS para su gestión sanitaria. En cambio, el presidente argentino asegura que la salida de la organización le permitirá al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas a sus necesidades y contextos, sin interferencias externas. Además, la decisión reafirma su compromiso con la soberanía nacional en el ámbito de la salud.
Este anuncio llega poco después de que Donald Trump firmara una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la OMS, lo que también generó un gran debate sobre la gestión sanitaria global durante la pandemia. Sin embargo, la administración de Joe Biden detuvo esa medida a su llegada al poder. La crítica de Trump y ahora de Milei se centra en la gestión de la pandemia y en la influencia de China sobre la OMS, una acusación que también fue rebatida por el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien defendió las reformas implementadas en la OMS en los últimos años.
