Mundo, 28 de marzo de 2025 – En la mayoría de los países, el servicio militar femenino es voluntario, pero un número creciente de naciones ha implementado la obligación de prestar servicio militar para las mujeres. Un ejemplo reciente es Dinamarca, que, tras una resolución del Parlamento de Copenhague el 25 de marzo de 2025, comenzará a reclutar a todas las mujeres mayores de 19 años a partir de julio de 2025. Actualmente, un 25% de los reclutas voluntarios son mujeres, y el servicio regular tiene una duración que varía entre cuatro y doce meses, según la formación básica que elijan los reclutas.
Escandinavia es pionera en este ámbito, con países como Noruega y Suecia implementando el servicio militar obligatorio para mujeres. Noruega comenzó con un servicio militar neutral en términos de género desde 2015. En Suecia, después de abolir el servicio militar obligatorio en 2010, lo reintrodujo en 2018 para hombres y mujeres de 18 años en adelante, con un período de servicio que varía entre seis y quince meses. En estos países, alrededor del 20% de los efectivos son mujeres.
Por otro lado, en Israel, las mujeres deben servir en las Fuerzas Armadas desde 1949, con una duración de servicio de dos años, mientras que los hombres deben cumplir con tres años. En 2024, se incluyó también a los judíos ultraortodoxos, que antes estaban exentos. Otros países como Eritrea, Chad, Guinea-Bisáu, Mali, Mozambique, Cabo Verde y Níger también obligan a las mujeres a cumplir con el servicio militar, aunque en algunos casos como Costa de Marfil, la implementación es limitada.
En Asia, varios países, como Birmania, China, Timor Oriental y Corea del Norte, exigen que las mujeres cumplan con el servicio militar. En Corea del Norte, el servicio obligatorio para las mujeres comenzó a los 17 años en 2015, y su duración varía según el nivel de formación. Timor Oriental, desde 2020, requiere que tanto hombres como mujeres entre 18 y 30 años presten servicio durante 18 meses. En China, las mujeres de entre 18 y 19 años con título secundario pueden ser convocadas para el servicio militar, aunque el número de mujeres que se ofrecen voluntariamente está aumentando.
En muchos otros países, el servicio militar para mujeres sigue siendo voluntario, y algunas naciones como Estados Unidos han abierto todas las áreas militares para las mujeres, incluidas las tropas terrestres y submarinos. En Ucrania y Rusia, aunque no hay servicio militar obligatorio para mujeres, muchas de ellas participan activamente en combates. Actualmente, Ucrania tiene más de 68.000 mujeres en sus fuerzas armadas, mientras que Rusia creó en 2024 una unidad de combate exclusivamente femenina, conocida como las «Brujas Nocturnas», especializada en el manejo de drones en la guerra con Ucrania.



