Bolivia, 11 de mayo de 2025 – Bolivia figura entre los países con mejor calidad de aire a nivel global, situándose en el puesto 98 de 138 naciones evaluadas por el informe World Air Quality Report 2024, elaborado por IQAir. Este ranking se basa en la concentración anual de partículas finas PM2.5, un indicador clave de contaminación atmosférica. En Sudamérica, Bolivia se encuentra entre los países con menor incidencia de contaminación, superando a naciones como Perú, Chile, Paraguay, Brasil, Colombia y Uruguay.
Datos clave del informe
- Concentración de PM2.5 en Bolivia: 10 microgramos por metro cúbico, según IQAir.
- Comparación regional: Solo Ecuador (9,7) y Argentina (8,7) presentan menores niveles de contaminación en Sudamérica.
- Cumplimiento de estándares internacionales: Aunque Bolivia está lejos de los países más contaminados, aún no cumple las directrices de la OMS, que recomienda un promedio anual de PM2.5 inferior a 5 microgramos por metro cúbico.
- Ciudades más y menos contaminadas: Según IQAir, Sucre es la ciudad boliviana con el aire más limpio, mientras que La Paz y Santa Cruz presentan los niveles más altos de contaminación.
- Fuentes de contaminación: El informe señala que la contaminación proviene tanto de fuentes naturales como antropogénicas, incluyendo el transporte, la industria y la acumulación de basura, especialmente en ciudades como Cochabamba.
Contexto regional y global
En el ranking mundial, Bolivia se ubica en una posición intermedia, muy por debajo de países como Bangladesh, Pakistán e India, que encabezan la lista de mayor contaminación. En América Latina, Guatemala, México y El Salvador presentan peores indicadores que Bolivia.
Solo 12 países en el mundo cumplen actualmente con las recomendaciones de la OMS para PM2.5, la mayoría en Oceanía y algunas regiones de América Latina y el Caribe. En Bolivia, la media nacional de PM2.5 es una a dos veces superior a lo recomendado por la OMS.