Oruro, 15 de mayo de 2025 – El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro confirmó que en los primeros cuatro meses de 2025 se registraron 25 casos de picaduras de araña viuda negra en el departamento. Según Ernesto Vásquez, responsable del Programa de Enfermedades Zoonóticas del Sedes, siete de estos pacientes se recuperaron sin necesidad de usar el antídoto, mientras que el resto requirió tratamiento con este medicamento para superar los cuadros severos.
Durante el último fin de semana, se atendieron dos nuevos casos: una mujer internada en el Hospital Obrero que se recuperó sin antídoto, y otra en el Hospital Corea que sí necesitó el antídoto para su recuperación. Vásquez explicó que la araña viuda negra suele habitar en lugares oscuros, escombros y basura, y no suele atacar a menos que se sienta amenazada, por lo que recomendó mantener limpias las viviendas y usar guantes y zapatos adecuados al manipular áreas con riesgo.
La picadura de esta araña es altamente tóxica y requiere atención médica inmediata para aplicar el protocolo adecuado y administrar el antídoto disponible. La araña se identifica por su color negro y una mancha roja característica en la parte posterior del abdomen. Las autoridades insisten en la importancia de acudir rápidamente a un centro de salud ante cualquier sospecha de mordedura para evitar complicaciones graves.