El daño económico al narcotráfico asciende a casi un millón de dólares, según el Viceministerio de Defensa Social.
Santa Cruz, 4 de Julio 2025.- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó siete operativos entre el 30 de junio y el 4 de julio en distintos puntos del departamento de Santa Cruz, logrando la aprehensión de nueve personas y el decomiso de 477 kilos con 904 gramos de sustancias controladas. Así lo informó este viernes el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.
Las acciones policiales permitieron también el secuestro de tres vehículos, una motocicleta, tres inmuebles y ocho teléfonos celulares. El daño económico al narcotráfico fue estimado en 963.862 dólares.
En Warnes, zona Satélite Norte, se encontró una caleta con 103,45 kilos de pasta base de cocaína. La droga estaba empacada en forma de ladrillos y lista para ser enviada a Brasil. Dos personas fueron aprehendidas y enviadas con detención preventiva a la cárcel de Palmasola por 90 días.
En Puerto Quijarro, se incautaron 75,54 kilos de marihuana ocultos en cajas. Un hombre fue detenido y se dispuso su detención preventiva por 60 días.
En Pampa de la Isla, barrio San Jorge, tres personas fueron arrestadas tras el hallazgo de 105,35 kilos de pasta base de cocaína transportados en cajas.
En la comunidad de Taperas, provincia Chiquitos, se interceptó una camioneta con compartimientos ocultos que contenían 35,75 kilos de clorhidrato de cocaína, 22,9 kilos de pasta base de cocaína y 45,5 kilos de marihuana. El conductor, de nacionalidad brasileña, fue aprehendido.
En el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, una ciudadana peruana fue detenida con 3,7 kilos de pasta base de cocaína húmeda ocultos en una maleta, cuando intentaba viajar a Brasil.
En el retén de Angostura (municipio de El Torno), un microbús que transportaba 64,5 kilos de marihuana en una encomienda fue intervenido.
En Puerto Pailas, provincia Andrés Ibáñez, se hallaron dos cargamentos de marihuana dentro de un ómnibus: uno de 1,06 kilos en posesión de un joven boliviano de 19 años y otro de 20,05 kilos oculto en el canastillo superior.
El viceministro Mamani informó que las pruebas de campo confirmaron que las sustancias incautadas eran pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína y marihuana. Señaló que las operaciones permitieron desarticular redes de distribución y reducir el flujo de droga con destino al Brasil.
Las personas aprehendidas serán procesadas por delitos vinculados al tráfico ilícito de sustancias controladas, en el marco de la Ley 1008. La FELCN continuará con operativos en el departamento cruceño.