La Fiscalía Departamental de Santa Cruz ha anunciado la conformación de una comisión especializada para investigar posibles violaciones a los derechos humanos y a la vida durante el operativo policial del Hotel Las Américas, ocurrido el 16 de abril de 2009. Esta decisión se produce 15 años después del suceso, marcando el inicio de la reapertura de investigaciones destinadas a esclarecer los hechos y establecer las sanciones correspondientes.
La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, Elizabeth Viveros, fue la encargada de dar lectura al comunicado, en el cual se establece la creación de la Comisión de Fiscales Especializados de la Fiscalía Especializada de Delitos contra la Vida y la Integridad Personal. El objetivo principal de esta comisión es avanzar en la investigación para esclarecer los hechos ocurridos durante el operativo y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables.
El comunicado aclara que esta no se trata de una investigación nueva, sino de la continuación de un proceso previo. En 2020, el Servicio para la Prevención de la Tortura (Sepret) denunció el caso, y aunque inicialmente se rechazó la denuncia, una resolución fiscal posterior revocó ese rechazo, dando continuidad al proceso investigativo.
Las reacciones políticas ante esta reapertura de caso no se han hecho esperar. Desde las fuerzas opositoras, se ha demandado que se procese a Evo Morales por su presunta participación en los hechos. Por otro lado, figuras políticas y abogados evistas han ofrecido respuestas más evasivas o han eludido el tema directamente.
Esta nueva etapa en la investigación del caso Hotel Las Américas refleja el compromiso de la Fiscalía en la lucha contra la impunidad y en la búsqueda de justicia en casos relacionados con graves violaciones de derechos humanos.