“Es por el problema del litio, pero no sabemos de qué se lo acusa”, manifestó su hermano, Jorge Echazú.

El exministro de Minería y también exgerente nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, fue aprehendido la mañana de este lunes por presuntas irregularidades en la implementación de planta de litio en el salar de Uyuni.

“Ordena: al investigado asignado al caso o cualquier funcionario policial, procedan a la aprehensión de Luis Alerto Echazú Alvarado”, señala la orden de la aprehensión del Ministerio Público.

“Es por el problema del litio, pero no sabemos de qué se lo acusa”, manifestó su hermano, Jorge Echazú a la red Unitel.

El jueves, la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Procuraduría General del Estado presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra 10 exfuncionarios de la estatal por daños a las piscinas industriales del complejo de litio, ubicado en Potosí, que ascienden a más de Bs 425 millones.

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina; la presidenta ejecutiva de YLB, Karla Calderón, y el procurador César Siles anunciaron la demanda por los delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes; conducta antieconómica e incumplimiento de contrato.

Echazú fue el hombre fuerte de la política del litio del expresidente Morales. Cupó principales cargos de responsabilidad en el tema, como viceministro de Minería y Metalurgia (2006-2007), ministro de Minería y Metalurgia (2007-2010), gerente nacional de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol, 2010-2017) y viceministro de Altas Tecnologías Energéticas (2017-2019), según El Potosí.

Fuente: La Razón