El dirigente de los Interculturales, Vidal Gómez, confirmó este martes que al menos 107 organizaciones sociales de Bolivia y más de 6.000 delegados participarán en el Décimo Congreso Nacional del MAS-IPSP, que se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo en la ciudad de El Alto.
La comisión política, orgánica y de seguridad del Pacto de Unidad está finalizando los preparativos para este magno evento, que congregará a organizaciones sociales, confederaciones, federaciones y sindicatos de los nueve departamentos de Bolivia, debidamente acreditados por el ente organizador.
Gómez confirmó que el evento se realizará en el Estadio Municipal de Villa Ingenio en la ciudad de El Alto, y garantizó su normal desarrollo y resguardo ante cualquier intento de «sabotaje» o «atentado».
«El congreso se trabaja con la mayor responsabilidad; participarán más de 107 organizaciones sociales y 6.000 delegados. La comisión de seguridad se encargará de resguardar los predios con la guardia sindical y efectivos del orden», explicó.
Ante amenazas de atentados al congreso por seguidores de Evo Morales, Gómez aseguró que el Pacto de Unidad defenderá el instrumento político y no permitirá que sea proscribido.
«Se reforzará la seguridad tanto interna como externa. Pedimos a las entidades del orden, de oficio, ser parte de la seguridad de las organizaciones sociales participantes del congreso», demandó.
La comisión orgánica, política y de seguridad del Pacto de Unidad emitirá las acreditaciones respectivas a las delegaciones participantes.
La organización instó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a cumplir con su trabajo para acompañar el congreso y avalar las determinaciones. Sin embargo, el ente electoral volvió a hacer observaciones a la convocatoria.