La alianza Comunidad Ciudadana (CC) desmintió, a través de un comunicado oficial, la existencia de un acuerdo político firmado con otras fuerzas opositoras durante un “seminario-taller” realizado en Washington, Estados Unidos. La aclaración surge en respuesta a rumores sobre una supuesta reunión entre opositores.

Desmentido categórico

“Es totalmente falso que Comunidad Ciudadana haya firmado en esa oportunidad un acuerdo o convenio con ninguna fuerza política sobre las elecciones de 2025 ni sobre ningún otro tema. Cualquier información que señale esto falta a la verdad y lo desmentimos categóricamente”, afirma el documento difundido por la alianza.

Presunta reunión en Estados Unidos

En los últimos días, se especuló sobre la realización de una reunión entre líderes opositores en Estados Unidos. Ronald Maclean, excanciller y exalcalde paceño, mencionó que Samuel Doria Medina y otros actores estuvieron presentes en dicho encuentro, supuestamente incluyendo delegados de CC y Zvonko Matkovic de Creemos. Aunque el jefe de bancada de la alianza, Enrique Urquidi, confirmó la realización de la reunión, no reveló los nombres de los participantes, destacando la importancia de tales acercamientos para generar una alternativa seria frente al masismo.

“En democracia, el diálogo y este tipo de acercamientos son importantes y fundamentales para generar lo que la ciudadanía está pidiendo: una alternativa seria, responsable, que termine con el masismo”, afirmó Urquidi, lamentando la «satanización» de estos encuentros.

Seminario-taller de la Fundación Jucumari

El comunicado de CC confirma la presencia de sus representantes en Estados Unidos, aclarando que fue a raíz de una invitación de la Fundación Jucumari para participar en un “seminario-taller” sobre democracia y derechos humanos en Bolivia, realizado en Washington entre el 20 y 24 de abril.

“La realización y concurrencia a este tipo de eventos, tanto dentro como fuera del país, es normal y frecuente. Comunidad Ciudadana, en esta oportunidad, delegó a dos representantes de la Alianza para que asistan a dicho Seminario, del que además participaron otras personalidades políticas bolivianas que fueron invitadas directamente por la Fundación señalada, sin que nosotros tuviéramos ninguna participación en su selección”, detalla la misiva.

Negaciones adicionales

Conocida la supuesta reunión, otros implicados también negaron su participación. Samuel Doria Medina y Henry Montero, jefe de bancada de Creemos, afirmaron no haber asistido a tal encuentro.

A pesar de los rumores, CC reafirmó su compromiso con la transparencia y la verdad, subrayando la importancia de los espacios de diálogo para la construcción de una alternativa política sólida y coherente.