La crisis interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) se intensifica, poniendo en riesgo la continuidad del partido. Este miércoles, la dirigencia nacional del MAS-ala arcista se presentó en la plaza Murillo para declarar que no habrá un nuevo congreso partidario, desautorizando así al presidente Luis Arce, quien había instado a Evo Morales a reunirse con el pacto de unidad y organizar un congreso unificador.

“El presidente es presidente de todos los bolivianos, pero el congreso de unidad fue convocado por los dirigentes del MAS nacional, respaldado por nuestro pacto. Debe respetarse esta decisión. Además, en 90 días convocaremos a un congreso extraordinario orgánico, que no será para unificar, sino para modificar los estatutos y reglamentos”, afirmó Grover García, recientemente elegido jefe del MAS-ala arcista.

El pasado 9 de mayo, el presidente Arce había llamado a Morales a reflexionar y reunirse con el pacto de unidad reconocido por su gobierno para organizar un nuevo congreso que unifique a los militantes. «Esperamos que el compañero Evo reflexione y se siente con el pacto de unidad para convocar a un congreso donde todos los militantes de base asistamos, según las nuevas reglas planteadas por el Órgano Electoral», expresó Arce.

El portavoz presidencial, Jorge Richter, también apeló al diálogo entre Morales y el pacto de unidad para conservar la vigencia de la personería jurídica del MAS, advirtiendo que la historia política boliviana está llena de ejemplos de partidos que desaparecieron con la jubilación de sus líderes, como el MIR de Jaime Paz, el MNR de Gonzalo Sánchez de Lozada y la ADN de Hugo Banzer.

«Unos tienen una parte importante de organizaciones sociales fundadoras, y otros tienen la representación legal acreditada ante el Tribunal Supremo Electoral. No hay más remedio que dialogar», indicó Richter.

Este martes, Evo Morales publicó sus condiciones para convocar a un congreso de unidad, reiterando el desafío de ir a unas primarias cerradas entre él y Arce, y exigiendo no proscribir la sigla del MAS ni buscar su inhabilitación.

“Se invitó al expresidente Evo Morales en cuatro ocasiones, pero no sé por qué no asistió. Ya se llevó a cabo el congreso de la unidad, con la participación de más de 100 organizaciones. Eso es un congreso de unidad”, manifestó García, en referencia al congreso anunciado por Morales para el mes de junio.