Bolivia, 17 de octubre de 2024 – El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, alertó sobre el riesgo de desabastecimiento de alimentos si continúan los bloqueos liderados por el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS). En una conferencia de prensa, Farah destacó que la paralización de vías clave está afectando la producción y distribución de productos básicos como pollo, huevos y otros alimentos de la canasta familiar.
«En algún momento, esto hará que falten productos en los hogares bolivianos», afirmó el dirigente, mientras los bloqueos, concentrados principalmente en Cochabamba, cortan el transporte entre el oriente y el occidente del país, complicando la logística de distribución.
Farah instó al gobierno y a los sectores en conflicto a buscar una solución mediante el diálogo, advirtiendo que la economía nacional está en riesgo. «Bolivia necesita reactivarse económicamente y generar divisas. Con las carreteras bloqueadas, se pierden exportaciones y oportunidades de negocio», subrayó.
Además, señaló que aunque el derecho a la protesta es legítimo, las medidas de presión no deberían afectar de manera tan profunda al resto del país. Farah insistió en que, de persistir los bloqueos, las familias bolivianas comenzarán a sentir los efectos del desabastecimiento en los mercados.