La Paz – 5 de noviembre de 2024 El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, ha revelado detalles alarmantes sobre las acciones de los bloqueadores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes, según informes, estarían empleando métodos peligrosos, como el uso de dinamitas y explosivos caseros, para enfrentar a las fuerzas del orden. La información indica que algunos manifestantes estarían armados con estos artefactos, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades, que consideran tales actos como una grave violación a la ley y una amenaza para la seguridad pública.

Además, Ríos señaló que los bloqueadores habrían estado recibiendo pagos significativos, con montos que oscilan entre 16,000 y 30,000 bolivianos, y tarifas diarias de hasta 500 bolivianos por cada jornada de bloqueo. Este financiamiento, según el viceministro, provendría de distintas fuentes, incluyendo funcionarios municipales, lo cual ha suscitado críticas por la presunta implicación de figuras como el alcalde de Sipe Sipe y el concejal Gilbert Tapia, ambos señalados como organizadores y financiadores de las protestas en los valles cruceños.

Gilbert Tapia, concejal vinculado al MAS, fue aprehendido en Mairana este lunes, acusado de haber organizado y financiado los bloqueos que paralizaron esta región en las últimas semanas, afectando la circulación y la economía local. La detención de Tapia tuvo lugar durante un operativo de desbloqueo que también resultó en el arresto de al menos 13 personas más.

Entretanto, productores de los valles cruceños mantienen una vigilia en la alcaldía de Mairana, exigiendo que se ponga fin a los bloqueos, los cuales han impactado negativamente el comercio y el abastecimiento de productos en la región. Las autoridades locales y nacionales esperan que estas medidas de intervención logren restaurar la normalidad en la zona.