La Paz, 7 de noviembre de 2024 – Este jueves, el presidente Luis Arce inauguró una mesa de trabajo multisectorial en la Casa Grande del Pueblo, destinada a reducir el impacto económico y social del bloqueo impulsado por Evo Morales y sus seguidores, que afectó la distribución de alimentos y combustibles en Bolivia. En la reunión participan representantes de sectores clave, como empresarios, transportistas, microempresarios y pequeños productores.
Arce está acompañado por varios ministros, entre ellos los de Economía, Hidrocarburos, Obras Públicas y Desarrollo Productivo, quienes trabajarán junto a los sectores para crear estrategias de recuperación. La convocatoria fue emitida luego de una reunión con dirigentes del Pacto de Unidad, quienes representan a organizaciones sociales en todo el país.
El bloqueo, iniciado el 14 de octubre, duró 24 días y tuvo como demanda principal asegurar la candidatura presidencial de Morales, así como la eliminación de sus procesos legales, uno de los cuales incluye una acusación de trata y tráfico de personas. Según datos del gobierno, el país perdió más de 2,109 millones de dólares debido a esta medida de presión, que interrumpió la conexión entre el occidente y el oriente, afectando especialmente al departamento de Cochabamba.