La Paz, 7 de noviembre de 2024 – El cuarto intermedio a los bloqueos promovidos por el movimiento evista ha sido interpretado por diferentes sectores como una derrota política para Evo Morales. Adalberto Ticona, ex ejecutivo de la CSUTCB, calificó la pausa como una derrota para la «delincuencia» y destacó la necesidad de aplicar los mecanismos constitucionales para sancionar a los responsables. Ticona también resaltó los daños económicos causados por los bloqueos, que, según él, son irrecuperables, y solicitó a la Policía un control estricto en las carreteras.
Por otro lado, desde el sector evista, como expresó Ramiro Cucho, dirigente del Conamaq, se considera que este cuarto intermedio es solo una pausa estratégica para reorganizarse y fortalecer las movilizaciones.
Los últimos bloqueos impulsados por grupos afines al evismo han causado graves perjuicios a la economía del país y a la libre circulación de ciudadanos. Las rutas principales quedaron interrumpidas durante días, afectando el transporte de mercancías y combustible, lo que generó escasez de productos esenciales y un alza en los precios. Además, las tensiones entre los bloqueadores y las fuerzas del orden resultaron en enfrentamientos violentos, con agresiones físicas hacia policías y periodistas. La parálisis de las actividades en diversas regiones también afectó a miles de familias que vieron comprometida su movilidad y acceso a servicios básicos.