El Alto, 10 de diciembre de 2024 – La Alcaldía de El Alto ratificó que el pasaje único de Bs 1,50 en el transporte público se mantiene inalterable, rechazando el pedido de incremento planteado por la Federación Andina de Choferes, que exige una tarifa nocturna de Bs 2. Operativos municipales sancionaron a 10 conductores que cobraban el monto ilegal o incumplían sus rutas, reforzando la normativa vigente.

El secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi, reafirmó que la alcaldesa Eva Copa ha instruido mantener la tarifa acordada desde agosto de 2023, señalando que cualquier ajuste es improcedente por ahora. La semana pasada, intentos de la Federación Andina Primero de Mayo por instalar un mitin en apoyo al incremento tarifario derivaron en protestas internas, que terminaron con destrozos en su sede.

Mientras tanto, las juntas vecinales han expresado un rechazo rotundo a la demanda de los choferes, denunciando prácticas irregulares como el «trameaje,» que obliga a los usuarios a pagar hasta tres pasajes para llegar a sus destinos. Los vecinos también reclamaron que el alza de precios ya se aplica de manera informal, agravando el gasto familiar diario en transporte.