Bolivia, 10 de diciembre de 2024 – La Armada Boliviana presentó el robot bombero “Erizo”, un innovador dispositivo diseñado para mitigar incendios forestales en zonas de difícil acceso. Este prototipo, construido con materiales reciclados, puede transportar hasta 8 toneladas de agua y realizar descargas a una distancia de 90 metros, sin exponer a los bomberos al peligro directo.

El Capitán de Navío Ernesto Alfaro, jefe de la Unidad de Innovación Tecnológica, explicó que «Erizo» opera con tracción tipo oruga y está equipado con cámaras, reflectores y un sistema automatizado protegido por una carcasa de fibra de carbono resistente al calor extremo. Este avance permitirá reducir los riesgos para los bomberos que enfrentan altas temperaturas y condiciones adversas en el combate al fuego.

Además del robot, la iniciativa incluye camiones cisterna adaptados para terrenos boscosos y drones con reconocimiento térmico. Este equipo permitirá coordinar operaciones de manera más efectiva, asegurando que los recursos lleguen a las áreas más críticas y de difícil acceso.

El proyecto, ensamblado en 45 días con cadenas de motocicletas y otros componentes reutilizables, destaca por su sostenibilidad. «Es un ejemplo de cómo la tecnología y la innovación pueden aprovechar materiales desechados para resolver problemas reales», destacó Daniel Mamani, docente investigador de la Escuela Marítima.

Con más de 10 millones de hectáreas afectadas este año, la implementación de «Erizo» representa un paso significativo para proteger la biodiversidad y garantizar la seguridad de quienes luchan contra los incendios forestales.