La Paz, Bolivia, 11 de enero de 2025– El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, declaró que la movilización liderada por seguidores de Evo Morales, iniciada el viernes en Patacamaya con rumbo a La Paz, no afectará el avance del proceso judicial contra el expresidente. Morales enfrenta cargos por presunto delito de trata de personas agravado, relacionado con una menor de edad en Yacuiba, Tarija.
«Esta marcha no creo que frene la justicia. Los delitos que se han cometido deben ser sancionados», afirmó Flores tras participar en la celebración del Día Nacional del Acullico en La Paz. Además, enfatizó que Morales, al igual que cualquier ciudadano, debe comparecer ante la justicia y asistir a la audiencia cautelar programada para el 14 de enero en Tarija.
El juez Nelson Alberto Rocabado, de la jurisdicción penal de Tarija, notificó al exmandatario mediante edicto y advirtió que la audiencia determinará si enfrentará el proceso en libertad o en detención preventiva. Morales, sin embargo, ha anticipado que no asistirá y permanece en el Chapare desde noviembre de 2024, donde se atrincheró tras la emisión de una orden de aprehensión y una alerta migratoria que le impide salir del país.
El ministro de Justicia, César Siles, anunció que, de no presentarse el expresidente, se emitirán nuevas órdenes de aprehensión desde el Órgano Judicial. Por su parte, Flores cuestionó las intenciones de la marcha, calificándola como un intento de buscar impunidad. «Nosotros no nos distraeremos con este tipo de amenazas. La justicia debe actuar para que estos hechos no queden sin sanción», concluyó.