El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, ha expresado sus dudas sobre la credibilidad de una reciente encuesta realizada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), que posiciona al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, como el candidato más capacitado para enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de 2025.

Cuéllar, quien también aparece en la encuesta con un 4,3% de las preferencias, afirmó que los resultados le causan gracia y cuestionó la imparcialidad de la encuestadora. «El MAS busca a un opositor funcional, por eso Manfred estaría en primer lugar», señaló Cuéllar, insinuando que Reyes Villa es un aliado del MAS. Según Cuéllar, estas encuestas no son creíbles debido a la afinidad de CELAG con el MAS y a los antecedentes de sus directores, quienes habrían estado en funciones del partido oficialista.

«La encuesta del CELAG no me sorprende, pero me causa gracia. Es claro que el MAS está buscando un opositor funcional y por eso Manfred Reyes Villa aparece en primer lugar. Estas encuestas no son creíbles porque los directores de la encuestadora han estado en función del MAS. Averigüen quiénes son los directores del CELAG», manifestó Cuéllar.

El rector sugirió que la estrategia del MAS es promover a un candidato opositor que pueda ser manipulado o que no represente una verdadera amenaza para el partido en el poder. «Manfred es un aliado del MAS y por ello encabeza las encuestas», afirmó Cuéllar, destacando su escepticismo sobre la autenticidad de los resultados.

En la encuesta de CELAG, Reyes Villa lidera con un 15,2% de las preferencias, seguido por Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) con un 9,4% y Luis Fernando Camacho de Creemos con un 6,6%. La encuesta se realizó entre el 11 de abril y el 11 de mayo de este año, con una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años en todo el país.

Las declaraciones de Cuéllar añaden un nuevo matiz al debate político en Bolivia, sugiriendo la posibilidad de alianzas y estrategias ocultas en el escenario electoral. Con las elecciones generales de 2025 en el horizonte, las acusaciones y cuestionamientos entre los diversos actores políticos continuarán moldeando el panorama político del país.