El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó hoy que Bolivia sigue enfrentando 36 puntos de bloqueo, siendo Cochabamba la región más afectada con 26 cierres de vías. Aguilera instó al diálogo para resolver las diferencias, pero reafirmó que el Gobierno no tolerará actos violentos, independientemente de su origen.

En una conferencia de prensa, Aguilera destacó la iniciativa del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, quien llamó a levantar las medidas después de que el Gobierno anunciara la formación de una comisión bicameral y multipartidaria para abordar la elección de magistrados.

A pesar de estos esfuerzos, persisten hechos de violencia en las carreteras, que ya han dejado tres muertos y un herido. Aguilera lamentó la muerte de un bebé con dengue debido a la imposibilidad de trasladarse a un centro médico por los bloqueos.

El viceministro enfatizó que las fuerzas del orden no cederán ante provocaciones y llamó al diálogo, aunque subrayó que no tolerarán actos de violencia, independientemente de su origen. Aguilera expresó su preocupación por actos de intolerancia que afectan a personas sin relación con los enfrentamientos.

Respecto a las imágenes de una mujer herida arrastrándose, Aguilera aseguró que se tomaron medidas para investigar el incidente. También anunció que se citó a personal femenino para atender a la persona afectada.

Por su parte, el senador del MAS, Leonardo Loza, calificó como indignante y reprochable la «agresión y humillación» de mujeres de pollera por parte de la Policía. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, denunció que «alfiles» de Evo Morales buscan desestabilizar el Gobierno nacional.

Las movilizaciones y bloqueos comenzaron el 22 de enero en respuesta a la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional de prorrogar el mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del TCP electas en 2017. El Gobierno insta a levantar los bloqueos para evitar más pérdidas humanas y económicas en el país.