Bolivia, 18 de julio de 2024 – En respuesta a la reciente decisión del Ministerio de Educación de extender las vacaciones invernales por una semana más en todo el país, Osmar Cabrera, ejecutivo de los Maestros Urbanos de Santa Cruz, ha expresado su preocupación sobre el impacto de esta medida en el avance académico. En una entrevista con el programa El Mañanero de la Red Uno de Bolivia, Cabrera subrayó la importancia de tomar medidas adicionales para garantizar la salud de los estudiantes y minimizar las interrupciones en su educación.

“Ayer hemos escuchado al ministro de Educación que, con argumentos de precautelar la salud de los estudiantes ante el incremento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), se ha decidido ampliar una semana más las vacaciones”, comentó Cabrera. Agregó que, aunque la decisión no fue tomada por los maestros, estos están listos para retomar las clases cuando se considere seguro. Cabrera hizo un llamado a las autoridades municipales para que proporcionen insumos de bioseguridad y a los padres para que lleven a sus hijos a vacunarse, con el fin de asegurar un retorno seguro a las aulas.

Para mitigar el impacto de esta extensión en el calendario escolar, Cabrera mencionó varias estrategias, incluyendo la implementación de clases virtuales y la posibilidad de clases los sábados para el nivel primario inicial. También se está considerando la ampliación de los periodos pedagógicos o la adición de un nuevo periodo dentro del horario normal para recuperar las clases perdidas. “Esperamos que la Dirección Departamental de Educación (DDE) nos convoque para poder ver esta situación y que, conjuntamente con las autoridades, evaluemos qué opciones tenemos para concluir exitosamente con el avance curricular”, concluyó Cabrera, reiterando el compromiso de los maestros con la educación y la salud de los estudiantes.