La Paz, 24 de enero de 2025 – En 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó un logro histórico en la venta de urea, generando ingresos por cerca de 154 millones de dólares, lo que consolidó a este producto como un importante motor de divisas para el país. La gerente de Productos Industrializados y Derivados de YPFB, Gabriela Delgadillo, destacó que la producción de urea en la planta de Cochabamba alcanzó casi las 526.000 toneladas métricas, un crecimiento del 51,35% respecto al año anterior.
La mayor parte de la producción de urea se destinó al mercado interno, especialmente a Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Tarija, mientras que los excedentes se exportaron a países vecinos como Brasil y Argentina. Este aumento en la producción ha sido clave para cubrir la creciente demanda local y fortalecer la balanza comercial del país.
Además, Delgadillo resaltó el inicio de operaciones de la planta de biodiésel en Santa Cruz, que contribuirá a sustituir las importaciones de diésel, lo que permitirá al Estado ahorrar recursos. YPFB continúa trabajando en proyectos que generan mayores ingresos y contribuyen al ahorro en importaciones.