La Paz, 14 de junio de 2024 – La tradicional verbena por la efeméride de La Paz no se llevará a cabo este año en la Plaza Mayor de San Francisco debido a la situación de peligro generada por el deterioro de las bóvedas del río Choqueyapu. La Alcaldía de La Paz, tras un informe detallado sobre los riesgos, ha decidido trasladar el evento a una zona más segura.
Durante años, la verbena se realizaba en San Francisco, un lugar emblemático para los paceños. Sin embargo, la sobrecarga de vehículos y personas representa un riesgo significativo debido al estado crítico de la bóveda del río. “San Francisco es un lugar emblemático. Lamentablemente, luego de mostrar la crítica situación de la bóveda del río Choqueyapu, se instruyó suspender las actividades con aglomeración en el sector. Están prohibidas las ferias y las actividades artísticas”, informó el secretario municipal de Culturas, Américo Gemio.
Entre las alternativas propuestas por la Alcaldía para el «Festival Internacional Verbena Paceña» se encuentran la avenida Costanera, en la zona Sur de La Paz; la avenida Busch, en la zona de Miraflores; y la avenida Simón Bolívar, cerca del estadio Hernando Siles. “Estamos realizando un trabajo técnico para definir el lugar. Alguna vez se hizo (la verbena) en la avenida Busch. También está la avenida Bolívar o la Costanera. Buscaremos un lugar que sea seguro”, añadió Gemio.
El funcionario también aclaró que, aunque el paso por la zona de San Francisco está permitido, no se permitirá el parqueo de vehículos de transporte público ni el asentamiento del comercio de forma temporal, mientras se realizan los trabajos de reparación. Estas labores se estiman concluirán en noviembre.
Las evaluaciones técnicas revelaron daños considerables en la bóveda del río Choqueyapu, especialmente en la zona de San Francisco. La infraestructura, que data de 1935, ha sufrido afectaciones significativas debido a su antigüedad y a las intensas lluvias de febrero y marzo de este año.
Con este cambio de ubicación, la Alcaldía de La Paz busca garantizar la seguridad de los asistentes a la verbena y prevenir posibles contingencias debido al estado de las bóvedas. Las autoridades continúan trabajando para encontrar el lugar más adecuado y seguro para la celebración de este importante evento cultural.