Santa Cruz, 22 de junio de 2024 – Dirigentes del transporte pesado en Bolivia han anunciado planes para iniciar un paro movilizado con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras a partir del jueves 27 de junio, si el gobierno no satisface sus demandas en las próximas 72 horas. Esta medida, decidida durante un ampliado nacional en Santa Cruz, busca presionar al gobierno para que resuelva diversas problemáticas económicas y administrativas que según ellos afectan al sector.

Según Alfredo Saca, secretario ejecutivo de la Cámara Departamental de Transporte de Cochabamba, «Pedimos a la población entera las disculpas necesarias y damos para que puedan abastecerse en ese tiempo, sabemos que va a ser molesto». Esta recomendación refleja la preocupación por las posibles dificultades que enfrentará la población debido al bloqueo indefinido de carreteras y fronteras.

Entre las demandas del sector se incluye la renuncia del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, así como la resolución de problemas relacionados con la economía del país, la escasez de dólares y combustible, y las dificultades en los controles aduaneros y fiscales. Además, los transportistas exigen la abrogación de un decreto que regula los contratos de compra y venta de inmuebles.

El anuncio del paro movilizado y el cierre de fronteras podría tener serias repercusiones en la estabilidad económica y social del país si no se llega a un acuerdo en los próximos días.