Santa Cruz, 30 de diciembre de 2024 – La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha decidido que los clubes de la División Profesional firmen los contratos con sus jugadores en moneda boliviana a partir de 2025, dejando de lado los acuerdos en dólares, debido a la escasez de divisas extranjeras en el país. La medida fue anunciada por el presidente de Blooming, Sebastián Peña, quien explicó que los contratos estarán sujetos al tipo de cambio oficial del dólar vigente en Bolivia.

Esta decisión busca abordar la falta de dólares, que ha afectado a varios clubes, algunos de los cuales aún no han cumplido con los pagos de los salarios correspondientes a la temporada 2024. Peña, durante un acto en Santa Cruz, señaló que los contratos de 2025 serán adaptados a esta nueva normativa.

“Este año nos agarraron improvisados, ya que los contratos únicos estaban en moneda extranjera. Para 2025, la Dirección de Competiciones está cambiando ese formato del contrato federativo para moneda nacional”, indicó Peña.

Sin embargo, la nueva disposición podría generar inconvenientes, especialmente con los futbolistas extranjeros, quienes ya han expresado su preocupación sobre la conversión de sus pagos a bolivianos. Bruno Savio, mediocampista de Bolívar, reconoció que la situación genera incertidumbre en los jugadores.

En busca de mejorar los ingresos, la FBF también implementará una nueva modalidad en 2025, donde se eliminará la venta de derechos de televisación y se optará por comercializar exclusivamente los productos del canal oficial de la federación.