Santa Cruz, 31 de diciembre de 2024 – El viceministro de Régimen Interior, general Jhonny Aguilera, confirmó que el brutal asesinato de tres personas en la comunidad de Las Peñas fue motivado por el incumplimiento de un acuerdo relacionado con la provisión de sustancias controladas. Las víctimas fueron torturadas, ejecutadas y posteriormente incineradas como parte de un castigo extremo dentro de una organización criminal.

«Esta matanza se realizó como una medida disciplinaria para mantener el control dentro de esta estructura delictiva. Estas organizaciones aplican castigos extremos para garantizar el cumplimiento de responsabilidades y disuadir futuros incumplimientos», explicó Aguilera.

Las investigaciones revelaron que una de las víctimas, vinculada económicamente con los autores intelectuales, fue considerada traidora por no entregar la sustancia controlada después de recibir $50,000. La violencia utilizada no solo busca eliminar a quienes no cumplen, sino también enviar un mensaje de fuerza tanto a miembros internos como a potenciales competidores externos.

Nuevos avances en la investigación

Aguilera informó que, tras la aprehensión de dos sospechosos, se identificaron a otras cuatro personas involucradas en el crimen. Estos participantes habrían proporcionado información y medios para llevar a cabo el asesinato. El caso ha derivado en una investigación internacional para desarticular la red criminal y analizar patrones que permitan su completa erradicación.

Asimismo, se confirmó la participación de sicarios brasileños. Uno de ellos, registrado migratoriamente el 5 de diciembre, no aparece como salido del país, lo que sugiere que pudo haber cruzado fronteras de forma ilegal. Durante el allanamiento a su domicilio, se hallaron pruebas que lo vinculan directamente con el crimen.

La Felcn ha sido contactada para coordinar acciones adicionales, incluyendo la búsqueda de quienes recibieron parte del dinero involucrado en la operación fallida.