Santa Cruz, 10 de julio de 2024 – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el martes que la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) permitirá reducir la dependencia del dólar mediante el sistema de pagos en moneda local. Este sistema beneficiará particularmente a las pequeñas y medianas empresas al disminuir los costos de transacción de las operaciones de cambio.
Durante la clausura del Foro Empresarial Bolivia-Brasil, Lula destacó la importancia del Sistema de Monedas Locales (SML), que permite realizar operaciones en las monedas de los países miembros del Mercosur. “Con su ingreso en el sistema de pagos en moneda local, reduciremos la dependencia del dólar; y los costos de transacción de las operaciones de cambio en nuestros países. Esa medida es de gran utilidad para las pequeñas y medianas empresas del continente”, sostuvo el mandatario brasileño.
El SML funciona a través de convenios bilaterales celebrados entre los Bancos Centrales de los Estados miembros del Mercosur. Este sistema busca facilitar las transacciones y obtener mejores tasas de cambio, reduciendo así los costos para las empresas.
Bolivia selló su ingreso como miembro pleno del Mercosur este lunes al entregar el protocolo de adhesión a Paraguay. Esta adhesión llega en un momento crítico para Bolivia, que desde el año pasado enfrenta dificultades para normalizar el flujo de dólares, lo que ha generado preocupación entre empresarios privados, industriales y otros sectores. Aunque el Gobierno ha realizado esfuerzos para resolver el problema, aún persisten deficiencias en la entrega de la moneda extranjera.
El presidente Lula también resaltó que la inclusión de Bolivia fortalecerá el comercio entre los países miembros del bloque, dada la capacidad productiva del país andino. “Es urgente hacer que el bloque sea una plataforma para nuestra participación en los mercados mundiales”, agregó Lula.
Este martes, Lula concluyó una breve visita a Bolivia, durante la cual se firmaron varios acuerdos con el presidente boliviano, Luis Arce. Estos acuerdos y la adhesión de Bolivia al Mercosur marcan un paso significativo hacia la integración económica y la cooperación regional en América del Sur.